top of page

PROPIEDADES BINARIAS

Llamamos relación binaria a la relación R existente entre dos elementos a y b, de dos conjuntos A y B respectivamente. Indicando que el elemento a está relacionado con b. Esta relación se puede denotar de diversas formas:
1- Como pares ordenados (a, b).
2- Indicando que aRb.
3- Como una mezcla entra los dos anteriores R(a,b).
Al conjunto de todos los elementos relacionados mediante la relación R en un conjunto lo denotamos como R(M)

 

FORMAS DE REPRESENTACIÓN
Para representar las relaciones binarias podemos utilizar dos tipos de gráficos:
a) El diagrama cartesiano: donde representaremos los ejes cartesianos, y en cada eje los elementos de cada conjunto. Representaremos las relaciones por medio de puntos ( si el eje es similar al eje de coordenadas) o por medio de cruces si lo representamos mediante cuadrículas.
b) Diagrama sagital o flechas (mediante diagramas de Venn): representaremos los elementos del conjunto dentro del círculo y representaremos las relaciones mediante flechas.

Ejemplo: Representar la siguiente relación:
R(M)={(a,b), (b,c), (d,b)}
a) Lo representaremos en primer lugar utilizando el diagrama cartesiano, en este caso utilizando la cuadrícula:

b) Utilizando el diagrama sagital, (la punta de la flecha indica la dirección de la relación):

PROPIEDADES DE LAS RELACIONES BINARIAS
Las relaciones binarias pueden cumplir las siguientes propiedades (no tienen porque cumplir todas, pueden cumplir sólo algunas e incluso ninguna). Dado el conjunto M, y una relación R sobre el conjunto MxM
1. Propiedad reflexiva: Esta propiedad se da cuando todo elemento del conjunto está relacionado consigo mismo: para todo elemento de M x, entonces → xRx.
2. Propiedad simétrica: Dados dos elementos cualesquiera del conjunto M se cumple que si el primer elemento está relacionado con el segundo, entonces se cumple también la relación al contrario, es decir, el segundo está relacionado con el primero: si xRy → yRx.
3. Propiedad antisimétrica: Dados dos elementos del conjunto si el primer elemento está relacionado con el segundo, entonces, el segundo no está relacionado con el primero: si xRy → y noR x.
4. Propiedad transitiva: Dados tres elementos del conjunto, si el primer elemento está relacionado con el segundo, y el segundo relacionado con el tercero, entonces el primero también está relacionado con el tercero: si xRy e yRz → xRz.
5. Propiedad conexa: Dados dos elementos cualesquiera del conjunto estos están relacionados. O bien xRy o bien yRx.

Dependiendo de las propiedades que cumpla una relación determinada, recibe un nombre u otro.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

·  Peter J. Pahl; Rudolf Damrath (2012). Mathematical Foundations of Computational Engineering (en inglés) 2. Springer Science & Business Media. ISBN 978-3-642-63238-9.

·  Richard Johnsonsbsugh (2005). Matemática discreta (1 edición). Prentice Hall Mexico. ISBN 978-970-260-637-6.

·  Manfred Broy; Markus Pizka (2003). Models, Algebras and Logic of Engineering Software (en inglés). IOS Press. ISBN 978-1-58603-342-2.

·  J. C. Ferrando; Valentín Gregori Gregori (1995). Matemática discreta (2 edición). Editorial Reverte. ISBN 978-842-915-179-4.

·  Frank Ayres (1990). Álgebra moderna (en portugués) (5 edición). Saraiva Educação S.A. ISBN 978-85-472-2305-2.

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page